La llegada de la Inteligencia Artificial (IA o AI por sus siglas en inglés) a los negocios representa un nuevo paradigma en el rubro informático y tecnológico que busca incrementar las ventas, erradicar la ineficiencia, optimizar los procesos operativos y ahorrar dinero.
La inteligencia artificial, o IA, es una disciplina dentro de la informática e ingeniería cuyo objetivo es el desarrollo de sistemas inteligentes, capaces de aprender y adaptarse, tomando como referencia la inteligencia humana. Y de la misma manera que la inteligencia humana es diversa, compleja y múltiple, la inteligencia artificial también lo es. En general, la IA es un término genérico para una variedad de algoritmos y enfoques informáticos que permiten que las máquinas perciban, razonen, actúen y se adapten, como lo hacen los seres humanos, o en formas que van más allá de nuestras habilidades.
Una manera sencilla de entender lo que es la IA seria como “darles sentido a los datos”, lo que refleja en gran medida la forma en que las compañías utilizan estos procesos. Las compañías todavía no son conscientes de las enormes prestaciones que un uso adecuado y personalizado que la IA supone para impulsar su cadena de valor.
Dentro de los beneficios que podría entregar la IA a tu compañía, podríamos mencionar los siguientes:
- Atención al cliente
Todas las compañías saben la importancia del área de atención a clientes y lo mucho que puede llegar a afectar su marca.
A los usuarios no les gusta sentir que están siendo atendidos por una máquina sin inteligencia, ni tener que esperar horas en la línea para que los atiendan, tecleando botones y siendo transferidos cientos de veces hasta lograr comunicarse con la persona indicada.
La respuesta son los chatbots, porque pueden procesar y analizar la información de los clientes desde el primer contacto y proporcionarnos perspectivas realmente útiles sobre cómo atender a nuestros clientes.
- Tecnologías de la Información y Seguridad
Las herramientas digitales de seguridad incluirán analíticas predictivas y prescriptivas basadas en heurística (método para impulsar el conocimiento), habilidades de IA y algoritmos de machine learning. ¿Qué es lo que tenemos disponible en este momento? El mercado ofrece productos y servicios de seguridad cibernética que, en vez de detectar, previenen cualquier tipo de amenazas y malware.
- Administración de Empresas
Desde agendar conferencias y reuniones de equipos, hasta programar viajes de negocios y apoyar la toma de decisiones, la IA puede ayudar a muchas actividades relacionadas con la administración de un negocio.
- Finanzas y Contaduría
La consultora Accenture predice que el 80% de las tareas de finanzas y contabilidad serán automatizadas en los próximos años. Estas herramientas les permitirán interrogar, analizar y confrontar las predicciones que sustentan el valor de sus bienes en los balances financieros.
- Recursos Humanos
Los profesionales en el área de R.R.H.H. invierten mucho tiempo en las actividades que conllevan los procesos de reclutamiento: entrevistar, contratar, etc., por lo que es comprensible que les atraiga la idea de aplicar IA a este tipo de procesos.
- Procedimientos técnicos en muchos otros departamentos
La IA también tiene múltiples aplicaciones en varios procedimientos técnicos. Y las empresas alrededor del mundo se están haciendo cargo de implementarla.
- Marketing y Ventas
Se trata de una de las categorías más importantes para el futuro de todos los negocios. Hasta hace poco, no era posible sacar provecho de la IA para revolucionar los departamentos de marketing y ventas, a pesar del hecho de que ambos se han ido desplazando al espacio digital a velocidades estrepitosas. Ahora ya es posible.
Estamos seguros de que pronto muchas compañías serán forzadas a tomar el camino de la inteligencia artificial. Como dueño de negocio, no tienes que ver esta situación como algo negativo.
Los cambios y mejoras que la IA traerá a tu negocio serán definitivamente positivos y aceptarlo cuanto antes le dará una tremenda ventaja competitiva a tu negocio.